
La batalla ocupa todo el número, y tiene algunos momentos realmente alucinantes, imágenes que se me quedarán grabadas en la retina durante muucho tiempo como la muerte de cierto enemigo de Spiderman, una imagen que al menos a mi parecer ya merece la compra del cómic, o cuando algunos villanos segundones golpean a Spidey sin máscara, otra imagen realmente impactante, y sin olvidarnos de ese final de número con El Hombre Púrpura hablando a Luke Cage. ¿¿Se nota ya lo mucho que me ha gustado el número??
Ahora, pasemos a analizar el que, en mi opinión es el único punto flaco de todo el tebeo, el dibujo, y es que sigo sin entender que le dieran la serie más vendida de la editorial a un dibujante como Finch, como pudieron dar una serie en la que salen tantos personajes a un tío que solo sabe hacer un tipo de cara, ya sea para hombre o mujer, y de las expresiones ya ni hablamos, viendo sus dibujos es IMPOSIBLE saber si alguien esta triste, apesadumbrado, alegre..., y es que no refleja nada, pero nada de nada, lo que es nada, ¿¿sabéis lo que quiero decir??
Lo que si hay que reconocer es el buen hacer del colorista Frank D´Armata, probablemente uno de los mejores coloristas del medio.
En definitiva, un número memorable que no llega a 9 por el dibujo de Finch.
Puntuación: 8´5/10
2 comentarios:
Definitivamente estoy muy de acurdo contigo , nunca me ha terminado de gustar el estilo de Finch y pobre XXXXXX tanto nadar para XXXXXX lo despachara tan rapido, por cierto la parte de la paliza esta muy buena, que cacarter el del Cap jugandose el cuero para sacar a un apresudaro Parker
Publicar un comentario